ENZO MARI
Enzo Mari (Cerano, 1932 – Milán, 2020) fue un diseñador y artista italiano. De joven se mudó a la ciudad de Milán y estudió en la Academia de Bellas Artes de Brera entre 1952 y 1956. Se interesó por temas como la psicología de la visión, los sistemas de percepción y las metodologías del diseño. Siempre consideró que todos tienen la capacidad de hacer proyectos y que todos nacemos iguales, con las mismas capacidades. Consideró fundamental en su larga carrera el haber aprendido haciendo. El trabajo práctico como la mejor herramienta para el aprendizaje. A fines de la década de 1950 conoció a Bruno Munari y entra en el grupo vanguardista de arte cinético. Conoce también al empresario Bruno Danese, con quien colaboraría en la creación de diversas obras de diseño industrial. En 1955 se casó con Gabriella Ferrano, conocida como Iela Mari, quien también trabajaba como diseñadora. Junto a ella se dedicó al diseño gráfico, publicando libros infantiles ilustrados, como La manzana, La mariposa y El huevo y la gallina. Defendió la postura de democratizar el acceso al diseño, a través de ideas como la reproducción en masa y los muebles multifuncionales. En 1974 publicó el libro Proposta per un’Autoprogettazione, que contenía instrucciones para que los lectores construyan sus propios muebles con tablas y clavos. A lo largo de su carrera diseñó más de 2000 objetos de todo tipo: sillas, mesas, camas, lámparas, juegos para niños, floreros, etc… Ha trabajado con las firmas de diseño más conocidas, como Driade, Artemide, Alessi y Zanotta. A lo largo de sus 70 años de carrera, ganó 5 premios de desiño Compás de Oro, en 1967, 1979, 1987, 2001 y 2011. Además, se dedicó durante décadas a la docencia, firmemente convencido de que la igualdad del saber tiene que estar al alcance de todos, impartiendo clases en la Academia Carrara, la Universidad de Parma, la Universidad de Artes Aplicadas de Viena, el Politécnico de Milán y la Universidad de las Artes de Berlín. En las últimas décadas se convirtió en un verdadero agitador cultural, reiterando la importancia, para el designer, de ser responsable y de tener una postura ética y crítica en su trabajo y frente a la sociedad. Mari falleció el 19 de octubre de 2020, a los 88 años de edad. La Triennale de Milán le acaba de rendir un homenaje con una importante exposición antológica denominada Enzo Mari is Enzo Mari. El Instituto Italiano de Cultura de Lima, en línea con este evento, le dedica la exposición virtual Hazlo tú mismo, enfocada en el tema de la autoconstrucción, proyecto innovativo a favor de un design democrático.
PUBLICACIONES
Suscríbete al NEWSLETTER CCPUCP
Encuentranos en:
Presentado por: