El Chico de la última Fila
El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el BBVA BANCO CONTINENTAL, AFP HORIZONTE Y EL Centro Cultural de España presentan la segunda obra del 2010, escrita por la dramaturgo español Juan Mayorga y dirigida por Sergio Llusera, desde el 22 de mayo de 2010 en el TEATRO CCPUCP.
De: Juan Mayorga Dirección: Sergio Llusera
SOBRE LA OBRA
Un adolescente voyeur nos guía a través de la vida íntima de una familia aparentemente normal. ¿Cuáles son sus límites?
Un maestro y su alumno. Un duelo de inteligencias, en el que una de las partes debe asumir su rol como guía.
El chico de la última fila, una inquietante comedia para todos aquellos que queremos seguir aprendiendo todos los días.
SOBRE EL AUTOR
Juan Mayorga ganó hace diez años el premio Born de Teatro con Cartas de amor a Stalin, una obra acerca del peligro de las ideologías totalitarias. Desde entonces, la carrera de Mayorga ha experimentado un éxito progresivo, acreditado por numerosos premios, estrenos y traducciones. Ha destacado por obras como Camino del cielo, El Gordo y el Flaco, La tortuga de Darwin, La boda de Alejandro y Ana, o La paz perpetua, por citar algunas. Gracias a esta última, ha obtenido este año el premio de teatro Valle Inclán.
Licenciado en Filosofía y en Matemáticas, es además doctor en Filosofía. Ha enseñado Matemáticas en Madrid y Alcalá de Henares. Es profesor de Dramaturgia y de Filosofía en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Adicionalmente al Valle Inclán, ha obtenido el Premio Nacional de Teatro (2007), los premios Max al mejor autor (2006, 2008 y 2009) y el Max a la mejor adaptación (2008).
Su obra ha sido estrenada en Argentina, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Colombia, Corea, Costa Rica, Chile, Croacia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, México, Noruega, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Ucrania y Venezuela. Ha sido traducida a los idiomas alemán, árabe, búlgaro, catalán, coreano, checo, danés, francés, gallego, griego, inglés, italiano, noruego, polaco, portugués, rumano y serbocroata.
SOBRE EL DIRECTOR
Sergio Llusera, formado en los talleres de formación teatral de Roberto Ángeles y de Alberto Isola. Ha seguido cursos de actuación y dirección para actores de Edgar Saba, John Strasberg y Manel Dueso (Barcelona). Adicionalmente, ha llevado talleres con diversos profesores como Mirella Carbone, Pachi Valle Riestra y Karine Aguirre (cuerpo), July Naters y Miguel Alvarez (clown), Gisela Cárdenas (actuación), Pilar Nuñez (voz), entre otros.
Como actor, ha participado en diversas obras como:
– Las Manos Sucias (Jean Paul Sartre) y Enrique V (William Shakespeare) dirigidas por Jorge Chiarella,
– Hamlet (William Shakespeare) dirigida por Alberto Isola,
– La Muerte de un Viajante (Arthur Miller) dirigida por Edgar Saba,
– La Tectónica de las Nubes (José Rivera) dirigida por Leonardo Torres Vilar
– Kamikaze (César de María) y
– Macbeth (William Shakespeare) dirigidas por Roberto Angeles
– Don Juan Regresa de la Guerra (Odon Von Ordath) dirigida por Jorge Guerra
– El Círculo de Arena, escrita y dirigida por Els Vandell, entre otras.
Como director de teatro ha puesto en escena las obras:
– El método Grönholm de Jordi Galcerán (Teatro La Plaza ISIL, 2009)
– Chau Misterix de Mauricio Kartún (Centro Cultural PUCP, 2008)
– Encuentros Perdidos, creación colectiva basada en cinco textos de la narrativa peruana, en codirección con Odette Vélez y Mónica Prado (Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores, 2008)
Actualmente es coordinador del Diploma en Gestión de Empresas e Iniciativas Culturales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es administrador de empresas por la Universidad del Pacífico y tiene una maestría en Gestión Cultural por la Universidad Internacional de Cataluña, en Barcelona. Posee experiencia en la elaboración de material educativo para las artes escénicas para el Ministerio de Educación del Perú, en la docencia e investigación universitaria en el rubro de marketing, gestión cultural y responsabilidad social empresarial, y se ha desempeñado como gestor cultural en diversas instituciones.
ELENCO
Mario Velásquez Germán, el maestro
Elsa Olivera Juana, su mujer
Tommy Párraga Claudio, el alumno
Sergio Gjurinovic Rafa
Paul Martin Padre de Rafa
Celine Aguirre Ester, su mujer
FICHA ARTÍSTICA
ILUMINACIÓN Y SONIDO Rolando Muñoz
PRODUCCIÓN Ivette Palomino
ESCENOGRAFÍA Juan Carlos Burga
VESTUARIO Magnolia López de Castilla
VIDEO Sebastián Llimós
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN Claudia Córdova
DIRECCIÓN Sergio Llusera
PRE VENTA DE ENTRADAS
Precio único: s/. 25 Del 3 al 21 de mayo, para funciones hasta el 14 de junio.
• Teleticket de Wong y Metro
• Boletería del Teatro CCUPCP
©2009 Av. Camino Real 1075 San Isidro, Lima-Perú – Central Telefónica: 616-1616
culpuc@pucp.edu.pe | elcine@pucp.edu.pe | prensacc@pucp.edu.pe | cursosccpucp@pucp.edu.pe | alquileresccpucp@pucp.edu.pe
Desarrollado por Inventarte.Net