Durante el periodo de pandemia, los casos de violencia de género aumentaron exponencialmente en el Perú. Estas lamentables noticias llegan a diario a nosotres a través de los medios de comunicación. Pero, ¿es adecuado el modo en que se enuncia la noticia? ¿Hay una verdadera intención por parte de los medios de generar un cambio y reflexión acerca de este tema o se utilizan estos casos para lucrar a través del morbo y espectacularización? ¿qué otros intereses existen detrás? ¿de qué manera el arte puede ayudar a comprender este problema?.
En la presente investigación teórico-artística se revelarán las ideologías que construyen el sentido común de nuestra sociedad y fomentan la violencia de género en los medios de comunicación. Para ello utilizo el dibujo como herramienta principal para desarmar / reconfigurar El Trome , el diario popular con más ventas en la actualidad, desde una perspectiva de género y exponer cómo el discurso patriarcal está instaurado y es reproducido en sus páginas.